Objetivo 2011
Actual y anteriores.
MAYO 2011
En Diciembre del 2010 entró el primer buque de 7.200 TEU de la clase “SANTA” de Hamburg Sud a Buenos Aires, que va a operar en el servicio de la Costa Este de Sudamérica a Asia.
Ya antes de abrir este website en el 2007, llamé muchas veces la atención que nosotros debiéramos comenzar a pensar en la llegada de esos enormes buques. Escribí sobre eso, con la esperanza de recibir algunas reacciones de las personas que lo visitarían. Felizmente puedo decir que no fueron pocos, pero las únicas notas que recibí y que merecen mención, fueron del exterior, en muchos casos dando opiniones favorables a mis puntos de vista. Pero eso no fue el objetivo: me parecía mucho más importante lograr la formación de un grupo de gente local, dispuestos a empezar algunos intercambios de opiniones sobre temas muy importantes relacionados con Transporte y Puertos. (La mayor satisfacción me hubiera dado si se podría haber instalado un debate público, donde todos podrían haber dado sus punto de vista, pero eso parece ser imposible en nuestro país). Ya en el 2000 escribí en el libro “Contenedores, Buques y Puertos, partes de un Sistema de Transporte” que tarde o temprano vendrían buques de 5.500 o más TEU a nuestra región, lo que pocos creyeron en aquel entonces, pues en ese momento los mayores buques en uso en el mundo entero fueron de 6000 TEU, que se usaban en las líneas entre Europa y Asia. Hasta 1996 parecía el máximo tamaño para buques porta-contenedores sería de 7000 TEU. Pero cuando escribí eso, tenía presente que al fin de los años 90 había empezado una carrera impresionante para construir buques aún más grandes, y ahora ya se ha colocado una orden para construir 10 (o probablemente 20) buques de nada menos que 18.000 TEUs, que comenzarán a entrar en servicio en el 2013 para servicio entre Europa ay Asia. Pero esos buques van a desplazar otros de hasta 8000 TEU que se usan ahora y justamente por eso este avance de la Economía de Escala en el transporte marítimo ha estado siempre presente en mis notas. Hace mucho tiempo escribí que debemos pagar atención a este fenómeno y he publicado mi opinión que tarde o temprano la Economía de Escala también llegaría a la Costa Este y que debiéramos evaluar con tiempo las consecuencias que podría tener. Mucho éxito no he tenido, en un país donde algunos todavía piensan en el 2011 que Buenos Aires puede ser un puerto "Hub" para la Costa Este de Sudamérica y que creen que planificar a largo plazo es pensar qué podrá pasar dentro de 6 o 7 meses.
Pero las presentaciones en PPT que pude hacer en clases para estudiantes argentinos, me han dado mucha satisfacción y regularmente las colgaba en este website.
Con el avance las fui sacando, para hacer lugar para las más actuales, pero voy a buscar un lugar para publicarlas de nuevo, para los que quieren tener una retrospección.
Cómo dije al inicio, en Diciembre del 2010 entró el primer buque de 7.200 TEU de la clase “SANTA” de Hamburg Sud a Buenos Aires, que va a operar en el servicio de la Costa Este de Sudamérica a Asia. Es un buque con 300 metros de eslora y se considera que es el máximo tamaño que puede operar en el Río de la Plata. En marzo de 2011 comenzó la empresa C.S.A.V. un servicio con el buque CSAV Maipo, con 305 metros de eslora y pronto se deben esperar buques de Maersk, también con 300 metros de eslora. Y cuando esta noticia todavía estaba fresca, Hamburg Sud informó en marzo 2011 que colocó la orden para construir buques de 9.600 TEU con 332 metros de eslora, con entrega entre mayo 2013 y 2014. Las opiniones de técnicos coinciden que este buque no llegará a Buenos Aires y que probablemente Hamburg Sud dará vuelta con estos buques en el puerto de Itapoá, donde es socio. Con eso se cumple lo que dije en la Terminal Operators Conference de Noviembre 2009. Durante el 2010 hice varias presentaciones que todavía se basaban en la “hipótesis” que la Costa Este de Sudamerica tendrá puertos “hub” y “feeder” en el 2013/2014. Ahora que no le puede caber duda a nadie que antes del 2014 tendremos este sistema en nuestra región, he reemplazado todas esas con una nueva presentación, hecha para estudiantes de la Universidad de Buenos Aires del 1 de abril 2011. El título es “Algunas reflexiones sobre Puertos, Cadenas Logísticas y Competitividad con la llegada de la Economía de Escala”.
Ya que es pesado, se debe abrir en 2 partes como sigue:
“Algunas reflexiones sobre Puertos, Cadenas Logísticas y Competitividad con la llegada de la Economía de Escala”.
Part 1 - Archivo PPS - 4 Mb
Part 2 - Archivo PPS - 10 Mb
Espero que esta vez alguno de los que leen esta presentación, que me hagan llegar su visión.
Saludos a todos.